Esta recomendación cada vez es más crítica. El software, pese a los esfuerzos y la propaganda, continuará teniendo errores y puertas ocultas. Y al parecer la tendencia sigue en aumento con la complejidad del mismo. Esto implica que los vendedores deberán proporcionar parches o versiones mejoradas a sus clientes cada vez que se descubra alguna vulnerabilidad.
Escaneos regulares
Un "scanner" es un programa que intenta indagar acerca de qué servicios proporciona un computador de la red. Una vez que se conocen estos servicios, un atacante puede centrar sus ataques hacia los mismos.
Establecer planes de contingencia y sistemas de respaldo
No existe ninguna garantía de que nuestro sistema sea invulnerable. Más allá de las medidas que podamos adoptar, siempre existirá la posibilidad de ser atacados. Esto nos obliga a tener presentes ciertas medidas de contingencia traducidas preferentemente en políticas de seguridad bien establecidas.
En otras palabras, debemos imaginarnos sucesivamente un conjunto de escenarios de ataques exitosos. ¿Qué hacemos si...
• Sospechamos que un hacker está atacando el firewall
• Sospechamos que ya ha tomado control del firewall
• Comprobamos que ya ha tomado control del firewall
• Sospechamos que el servidor de base de datos ha sido alterado
• Descubrimos que las PCs Windows han sido infectadas con un virus
|