Para tener una visión organizada de los componentes básicos de un Centro de Cómputo como Sistema de Computación integral, podemos dividir sus elementos en dos categorías: hardware y software

 

-Hardware

El hardware es el conjunto de elementos físicamente visualizables en un sistema integral de computación o Central de Tecnologías de Información. Es el equipo propiamente dicho. Bajo este término se incluye tanto a la computadora como a los equipos periféricos: impresoras, discos, monitores, unidades de respaldo, etc. Llamamos entonces hardware al conjunto de dispositivos mecánicos y electrónicos que forman parte de la computadora. Es el primer elemento de un sistema de computación y comprende a toda la maquinaria y al equipamiento relacionado al mismo. Contrasta con el elemento software, el cual puede ser descrito como el conjunto de instrucciones que le dicen a la computadora qué hacer.

 

-Software

El software es el segundo elemento de un sistema de computación, está constituido por los programas, es decir por el conjunto de instrucciones que se suministran a la máquina para que resuelva algún problema. Bajo el concepto de software entonces, se incluye al conjunto de instrucciones agrupadas en rutinas y programas – junto con la documentación respectiva – que indican cómo resolver problemas de naturaleza diversa en una computadora. En síntesis, el software está formado por instrucciones para que la computadora trabaje. El conjunto o serie de instrucciones para realizar una tarea en particular se llama programa o programa de software. Bajo esta categoría incluimos a los programas preparados por el usuario (software de aplicación) como así también a aquellos programas provistos por el fabricante del equipo o comprado a terceras partes, como son el sistema operativo (software de base) y los lenguajes de programación, utilitarios y los productos para automatización de oficina como procesadores de texto, planillas de cálculo y otros productos de software.